Palacio del Conde de Gondomar-Casa del Sol

  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon

Valladolid, Spain

info.valladolid.es
Palace· Tourist attraction

Palacio del Conde de Gondomar-Casa del Sol Reviews | Rating 4.3 out of 5 stars (8 reviews)

Palacio del Conde de Gondomar-Casa del Sol is located in Valladolid, Spain on Calle Cadenas de San Gregorio, 5,. Palacio del Conde de Gondomar-Casa del Sol is rated 4.3 out of 5 in the category palace in Spain.

Address

Calle Cadenas de San Gregorio, 5,

Amenities

Good for kids

Accessibility

Wheelchair-accessible entrance

Open hours

...
Write review Claim Profile

E

Eumenio Vidal Martínez

Se trata de una extensión del Museo Nacional de Escultura. Una de las joyas de las que podemos disfrutar en Valladolid. Si os gusta el arte no podéis dejar de hacer una escapada. Os atreveis a venir a verlo? Seguro que no os decepcionará.

S

SANTI PRIETO

Perteneciente al Museo de Escultura, esta sala que se situa en la Casa del Sol, encontramos reproduciones en yeso de las obras mas conocidas de la escultura clasica

C

Cor Ruizendaal

Onderdeel van het sculpturen museum. Dit is niet zo groot en heeft een overzicht van replica's van beelden.

F

Fernando lópez lópez

Una verdadera sorpresa encontrarse esa cantidad de esculturas antiguas en este palacio del Conde de Gondomar

A

ANGEL Suarez

Construido en 1540, por el licenciado Sancho Díaz de Leguízamon. En sillería y con dos pisos con torres a ambos lados de la fachada. Destaca la portada, en arco de medio punto flanqueado por dos pares de columnas corintias, con balcón encima de ella y coronada por una peineta, añadida hacia 1600, con el escudo del Conde de Gondomar y un Sol que da nombre a la casa. Decoración de estilo plateresco, con grutescos. Fue adquirido en 1599, junto con el patronato de la capilla mayor de la iglesia de San Benito el Viejo, por don Diego Sarmiento de Acuña (1567-1626), I Conde de Gondomar, que lo amplio para ubicar en el su gran colección de libros. Actualmente forma parte del Museo Nacional de escultura.

J

José María Vigo Martínez

Fue construido en 1540, por el licenciado Sancho Díaz de Leguízamon. Su fachada está totalmente construida en piedra de sillería. Posee dos pisos, alto y bajo, con grandes huecos protegidos por buenas rejas. Destaca la portada, en arco de medio punto flanqueado por dos pares de columnas corintias, con balcón encima de ella y coronada por una peineta, añadida hacia 1600, con el escudo del Conde de Gondomar y un Sol que da nombre a la casa. La decoración es de estilo plateresco, con grutescos.

A

Altaco 21

Cerca del casco historico, su fachada es preciosa y siguiendo la ruta de palacios museos no hay que perderselo.

E

ENRIQUE CHAVARRIA

magnifica exposición de las obras del escultor zamorano Baltasar Lobo