Puente Los Cinco Ojos

  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon

Orgaz, Spain

Bridge

Puente Los Cinco Ojos Reviews | Rating 4.4 out of 5 stars (8 reviews)

Puente Los Cinco Ojos is located in Orgaz, Spain on Camino los Yébenes, 1,. Puente Los Cinco Ojos is rated 4.4 out of 5 in the category bridge in Spain.

Address

Camino los Yébenes, 1,

Open hours

...
Write review Claim Profile

T

Tom Van Limbergen

Mooie brug, over een opgedroogde rivierbedding. Niet meer dan dat.

K

KARLOS OJANGUREN

Se levanta sobre el arroyo Riansares. Mandado construir por Carlos III una vez que quiso ir a cazar y el caudal del arroyo le impidió acceder al coto de caza. Fue restaurado en 2001 dotándolo de nuevo suelo.

E

Emilio Jose Barrios Juarez

Puente sobrio y bonito a la vez. Se puede cruzar por debajo porque el cauce que lo atraviesa está seco. Un monumento más a los muchos y variados con los que cuenta la histórica villa de Orgaz. Visita muy recomendable!

B

Beatriz Rodríguez

Es un puente muy antiguo y muy emblemático del pueblo. Antiguamente ese río llevaba mucha agua e incluso peces, me dijo mi padre, lástima que se secara.

P

Pisadiel

El Puente de los Cinco Ojos o de Santiago (1790-92) es un puente sobre el arroyo Riansares -que nace en la sierra de Marjaliza y desemboca en el río Algodor, afluente del Tajo-, situado en Orgaz (Toledo): arcos de medio punto iguales, de 3,5 m. de luz, con sus correspondientes tajamares, con sillares graníticos perfectamente labrados y calzada superior entre pretiles, construído a instancia de Carlos III de España (1759-88) -destinado al paso de caballerías y sobre todo carruajes-, aunque sólo es necesario en tiempo de crecidas, pues normalmente el reguero va seco. Arranca en la confluencia de la Ronda las Escuelas con el Camino de Manzaneque y termina en el Camino de Yébenes. Tiene 51 m. de longitud por 10 m. de ancho. El nombre de 'puente de Santiago' respondería al estar situado cerca de la desaparecida ermita de Santiago, en el camino de los Yébenes. Restaurado en el s. XIX y en 2001.

R

Raúl Rebollo Recio

Es muy bonito y grande este antiguo puente, cuando yo estuve era un puente sin río, no había agua. Bonitas fotos.

J

Jose Alberto Gomez Rubio

En la visita del pueblo, antes de comer, ver este pequeño puente, humilde y bien proporcionado, en piedra. Bien mantenido. Merece echar una ojeada

N

Noemi Manchon

Muy bonito, fuimos de excursión y nos gustó