Puente del Herreño

  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon

Galapagar, Spain

puente-del-herreno.gaqo.net
Bridge· Tourist attraction

Puente del Herreño Reviews | Rating 4 out of 5 stars (8 reviews)

Puente del Herreño is located in Galapagar, Spain on M-510,. Puente del Herreño is rated 4 out of 5 in the category bridge in Spain.

Address

M-510,

Open hours

...
Write review Claim Profile

S

silvia gavin jimenez

Ok

J

José Ignacio Salas Sánchez

Lastima, un puente bien de interés cultural y en funcionamiento que no se cuida y se maltrata

M

Miguel Delgado Pérez

Es bueno habilitar un acceso peatonal en la cercanía del puente.

J

José Alberto Sánchez Gutiérrez {Alcoworld}

La zona está descuidada y sucia, es una pena por qué el paseo en si es bonito.

B

Beatriz Perez

Es un sitio espectacular del mismo Villalba. Sólo denunció a la gente k no sabe tirar las cosas bien tiradas en papeleras o bolsas k no se lleve el aire

A

Alonso Jacobo

En el antiguo camino de El Escorial a Villalba. Era el camino que seguí la ruta Real. Se encuentra este puente y cerca otro de menor estructura. Se encuentran bien conservados y hoy en día quedan dentro de una bonita ruta de paseo que también permite realizarse en bici. Cerca ya.tambien queda una antigua casa señorial. Hoy en estado casi de ruina. El recorrido en bici puede comenzarse casi desde Galapagar o desde el pantano de Valmayor atravesando los Arroyos, las dehesas y llegando al El Escorial para luego bajar por el camping hasta Villalba. En total unos 30km de dificultad baja, con largas pistas y un pasisaje incomparable entre toros, vacas y algunos caballos. Lo único es que hay que ser precavido con la Solana ya que muchos tramos son completamente descubiertos sin sombra ni arboleda.

L

Lara Moya Rodríguez

Es bonito pero como está repartido entre 3 ayuntamientos no lo limpian ninguno y es una pena, no está cuidado

E

El ERMITAÑO.

Puente del Herreño o Puente del Herrén. Se encuentra en el Camino de Castilla del Siglo XVIII de Galapagar a Guadarrama. Construido sobre 1784 al igual que el Puente del Retamar, realizado en sillería de granito y de tres ojos formados con bóvedas de arco carpanel. La obra del puente se completa con un importante tramo de carretera sobreelevada con muy buenos muros de contención y un puentecillo aliviadero con arco de medio punto.