Dolmen de Entrerrîos

  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon

Asturias, Spain

Heritage preservation· Tourist attraction

Dolmen de Entrerrîos Reviews | Rating 4.6 out of 5 stars (6 reviews)

Dolmen de Entrerrîos is located in Asturias, Spain on Villayón. Dolmen de Entrerrîos is rated 4.6 out of 5 in the category heritage preservation in Spain.

Address

Villayón

Amenities

Good for kids

Accessibility

No wheelchair-accessible entrance

Open hours

...
Write review Claim Profile

C

Carlos Gonzalez

Muy guapo y en un precioso entorno.

B

Belenius Rompetechos

Espectacular dolmen de difícil acceso. Desde Navia(Asturias) ir hacia Villayon, y seguir por la AS35 y luego la VY 6(últimos 3 km de ésta última poco asfaltados). En Balandon al lado de la ermita hay un camino que en 4km de caminata de dificultad media nos lleva al dolmen. Hay algunas señales, hay que subir hasta un prado cercano a unos eólicos. Atravesando el prado a la izquierda llegamos. Calzado de trekking y ropa de abrigo pues el sitio está a 950metros de altura. Se baja por el mismo camino, con cuidado. Merece la pena el esfuerzo, en el cartel explicativo al lado de la ermita indica ida 1 hora y 15 minutos para subir y 1 hora para bajar, pero eso sería yendo a muy buen ritmo, nosotros tardamos en subir algo más de una hora y media.

M

Marta Llano

Precioso entorno de montaña

G

gatos pequeños

Muy guapo .pero una pena la señalización casi lo tenemos le buscar con lupa

M

Marisol Alvarez

Se puede hacer ruta a pie desde la ermita de San Roque, con unas vistas inigualables. Se tarda aproximadamente 1hora hasta el dolmen y es muy recomendable

G

Gustavo Garcia

El dolmen forma parte de un amplio conjunto de monumentos megalíticos que se distribuyen sobre la sierra de Carondio y que alcanza el collado de Entrerríos, donde se han catalogado otros cuatro túmulos prehistóricos. El dolmen presenta cámara de planta poligonal de la que desaparecieron los ortostatos que cerraban el lado septentrional. El acceso se realizaba desde oriente a través de un corredor, definido por dos bloques paralelos, que desembocaba en una cámara poligonal, amplia y cubierta por una gran losa. Este tipo de monumentos comenzaron a construirse en el territorio de la actual Asturias a comienzos del IV milenio antes de Jesucristo.